Un panel solar es un conjunto de células solares que pueden convertir la luz directamente en electricidad. Combinando la capacidad de varios paneles solares, se puede cubrir parte de las necesidades de electricidad de una familia.
Actualmente, según el tipo de panel, se puede convertir en electricidad entre el 5 y el 19% de la energía luminosa. Esto se conoce como el “rendimiento” del panel. Como la tecnología mejora constantemente, el rendimiento debería aumentar aún más.
Con los paneles solares se puede convertir la luz solar, que es gratuita e inagotable, en electricidad. Esta conversión se consigue gracias al material llamado “semiconductor” con el que se fabrica cada célula solar.
El material más utilizado para las células solares es el silicio. Este material puede presentarse en tres formas
Estas distintas formas dan lugar a diferentes tipos de paneles solares con precios, vidas útiles y rendimientos diferentes:
La particularidad de esta segunda generación es que utiliza capas semiconductoras finas (“thin films”). Esto explica que estos paneles sean menos costosos y más estéticos, pero también tienen un menor rendimiento (del 5 al 11 %).
Un panel solar genera corriente continua. Para poder utilizar esta corriente en el hogar o colocar el excedente en la red, hay que convertirla en corriente alterna de 230 V. De ello se encarga el convertidor, que se integra en el circuito eléctrico cerca de los paneles solares.
La capacidad de una instalación solar se expresa en vatios pico (Wp). Es la capacidad eléctrica máxima que puede producir una célula solar en circunstancias ideales: colector solar orientado hacia el sol en un cielo sin nubes.
La orientación ideal de los paneles solares es, efectivamente, la orientación sur. Si los paneles se instalan entre el sureste y el suroeste, la pérdida de rendimiento asciende al 5 %. Si los paneles se instalan fuera de estos límites, la pérdida aumenta rápidamente.
En este caso, una instalación de 1.000 Wp orientada hacia el sur con un ángulo de 35° y sin ninguna sombra genera aproximadamente 850 kWh/año.
Para una familia bruselense, esto significa en la práctica:
En la ciudad suele ser difícil utilizar más espacio para los paneles solares. Pero como la potencia de los paneles no deja de aumentar, ¡se podrá cubrir una proporción cada vez mayor de las necesidades con la misma superficie!
Esperamos que esta información haya sido de gran ayuda para despejar tus dudas acerca de la importancia de la instalación de paneles solares. En Global Energy S.A.C., una de las mejores empresas de instalación de paneles solares, estamos a tu disposición para brindarte apoyo sobre cualquier interrogante que tengas. Por ello no dudes en consultar con nosotros y escribirnos a info@globalenergy.solar o llamarnos al 989-109-603. ¡Te esperamos!