Un controlador de carga solar para sistemas fotovoltaicos, también conocido como cargador o regulador, es el dispositivo encargado de optimizar y administrar la carga de las baterías solares, por lo cual, este es un equipo utilizado principalmente en los sistemas aislados de la red (Off-Grid) los cuales requieren de un banco de baterías para su funcionamiento.
El regulador o controlador como su nombre lo indica, se encarga de controlar constantemente el estado de carga del banco de baterias, así como de regular la intensidad de la carga con el fin de alargar la vida útil de estas. El controlador, controla la entrada de la energía proveniente de los paneles solares a las baterías dependiendo del estado en que las baterías se encuentren, a medida que el voltaje proveniente de los paneles solares se eleva, el controlador de carga regula la carga de las baterías para evitar alguna sobrecarga. Esto evita que la tensión excesiva dañe las baterías y acorte su vida util.
Existen dos tipos de controladores, los MPPT (Maximum Power Point Tracking, o seguidor del punto de máxima potencia) y los PWM (Pulse-Width Modulation, modulación por anchura de pulsos). En resumen, El MPPT se encarga de trabajar en la entrada de los paneles fotovoltaicos a la tensión más conveniente, para sacar la máxima potencia o para limitar la potencia en fase de “absorción” y “flotación” y el PWM actúa como un interruptor entre los paneles solares y la batería. Próximamente revisaremos a profundidad cada uno de estos.
Los reguladores Victron MPPT (Maximum Power Point Tracking, o seguidor...
...
Global Energy Solar SAC ofrece los controladores Morningstar Corporation que...
Steca es una empresa electrónica innovadora, acumulamos muchos años de...
LDSOLAR EPEVER controladores solares que están representados por Series de...