¿Podemos cargar una batería con un panel solar?

¿Podemos cargar una batería con un panel solar?

La elección de conectar los cargadores fotovoltaicos a una batería es una opción práctica y adecuada para que pueda contar con su equipo a pleno rendimiento, en cualquier momento que lo necesite.

Por ello, Global Energy, empresa que se especializa en inversores solares, te brindara una mayor información sobre como cargar una batería solar.

También te puede interesar: Autonomía de una unidad fotovoltaica

Los casos en los que esta elección es más útil son para los equipos que se utilizan en el exterior, por ejemplo, los vehículos de trabajo, las lanchas, los camiones de golf… Que, en muchos casos, no se utilizan durante mucho tiempo o incluso meses.

La conexión de la batería a las placas es una tarea básica. En cualquier caso, para que los cargadores alimentados por la luz solar tengan la opción de alimentar su batería, debe calcular inicialmente el número de placas que necesitará.

Para ello debe descubrir el amperaje de su batería y el límite de sus cargadores basados en la luz solar. Esta es la manera de hacerlo.

Paso inicial, ¿Qué número de Ah tiene la batería?

Por encima de todo, debes descubrir cuál es el ritmo de amperaje por hora del recolector o batería que necesitas cargar.

Debes saber que, una batería de las llamadas de celdas húmedas, disminuye su amperaje alrededor de un 1% día a día cuando no la estamos utilizando.

De esta manera, por ejemplo, necesitaríamos un cargador alimentado por el sol apto para producir 0,5 amperios cada hora del día, en el caso de que necesitemos mantener una batería de 50 amperios cargada constantemente.

El obstáculo es que los cargadores fotovoltaicos alimentados por el sol se ordenan por su capacidad en vatios, por lo que deberíamos aplicar una ecuación numérica directa para resolver nuestro mundo inexplorado.

Para cambiar el límite de un cargador alimentado por el sol de vatios a amperios, debe separar el límite de la placa en vatios por 15. Por ejemplo, una placa fotovoltaica basada en el sol con un límite de 50 vatios es apta para adquirir unos 3,33 amperios.

Entonces, en ese punto, suponiendo que consideremos los posibles obstáculos durante el amanecer y el atardecer, el horrible clima y las posibles nieblas que puedan surgir durante el día, un cargador alimentado por el sol es apto para proporcionar alrededor de cuatro horas de resultado cada día.

En consecuencia, un cargador alimentado por la luz solar con un límite de 50 vatios creará 4 × 3,33 amperios cada hora del día, o 13,33 amperios cada hora. En esta línea, la placa será totalmente adecuada para conseguir que nuestra batería de 50 amperios, pueda permanecer con su capacidad de carga completa al máximo.

Segundo paso: Hacer las asociaciones

Cuando hayamos determinado nuestras necesidades, podremos continuar con la realización de las asociaciones. En cualquier caso, hay que interconectar el enlace positivo con un circuito, desde el cargador fotovoltaico alimentado por la luz solar hasta la batería.

De esta manera, en realidad querremos adelantarnos a una posible explosión o incendio del agregador, para la situación en que se produzca un cortocircuito en el enlace. De esta manera, el enlace negativo del cargador fotovoltaico alimentado por el sol se asocia con el terminal adverso de la batería.

Si es importante interconectar las placas para cargar su batería, le sugerimos que asocie sus cargadores solares en un circuito igual. De esta manera, usted tendrá la opción de utilizar placas de menor costo y de menor potencia, logrando así un impacto similar al de un cargador a base de luz solar con mayor energía.

Para interconectar las placas en igualdad de condiciones, debe asociar el cable positivo de la placa principal con la siguiente, etc. sucesivamente. Realice una actividad similar con el cableado del eje negativo, por último, interconecte los cables sobrantes a la batería.

Esperamos que esta información haya sido de gran ayuda para despejar tus dudas acerca de la importancia de la instalación de paneles solares. En Global Energy S.A.C., una de las mejores empresas de instalación de paneles solares, estamos a tu disposición para brindarte apoyo sobre cualquier interrogante que tengas. Por ello no dudes en consultar con nosotros y escribirnos a info@globalenergy.solar o llamarnos al 989-109-603. ¡Te esperamos!

Paneles solares, baterías, bombeo solar, terma solares, inversores y kits solares. Venta e instalacion en todo el Perú.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *