Un informe del maestro de la energía ecológica, Alberto Ríos, aclara las increíbles perspectivas energéticas y recursos de Perú en materia de energía limpia. El informe presenta las tres oficinas significativas de Perú: energía eléctrica, solar y geotérmica.
Por ello, Global Energy, empresa que se especializa en paneles solares en peru, te brindara una mayor información sobre si peru es considerado potencia en recursos eólicos.
También te puede interesar: ¿Las células solares PERC son tu mejor opción?
El potencial de desarrollo y recursos de Perú en cuanto a fuentes de energía sostenibles se ha introducido de forma ordinaria. La nación cuenta con excelentes activos en cuanto a energía eólica, solar y geotérmica para la mejora de plantas de energía inagotable en todo el país. Tanto en la costa como en las montañas, el informe registra los diversos resultados concebibles que tiene la nación para encontrar centrales eléctricas respetuosas con el medio ambiente.
El artículo llama la atención sobre lo siguiente
“El activo basado en la luz solar del desierto es equivalente a la energía basada en el sol de Alemania, el país con más marcos fotovoltaicos de cosecha propia introducidos en el planeta”.
Por lo que respecta a su, los activos eólicos están empaquetados en las Regiones de: Piura; Cajamarca, Lambayeque; La Libertad; Ancash; en el ramal de Ica; y en las regiones de Caravelí y Camaná en la Región Arequipa.
Además, existen regiones con un increíble potencial geotérmico en los países altos y en la región volcánica del sur del país.
IRENA, en colaboración con el Ministerio de Energía y Minas de Perú, distribuyó en 2014 la revisión “PERÚ: Evaluación de la preparación para las energías renovables”. El informe se centraba en los activos eólicos, solares y geotérmicos de Perú y en el avance de la energía respetuosa con el medio ambiente. En ese informe, el gobierno peruano reveló que el potencial inagotable de brisa posible de transformar en energía eléctrica equivalía a 22.500 MW.
Parques eólicos
En 2016 se entregó una variante renovada del Atlas Eólico de Perú. En él se presentaba el potencial de brisa inagotable explotable a una altura de 100 metros. El informe evaluó que hay 20.493MW de activos de brisa explotables en Perú de un activo eólico total de 28.395MW.
La brisa explotable prevista alude a las regiones viables para el establecimiento de aerogeneradores y ranchos eólicos. Esto deja fuera diferentes regiones, por ejemplo, zonas arqueológicas, parques públicos, reservas naturales, zonas registradas, regiones normales aseguradas, zonas deportivas, etc.
“Hasta ahora en Perú hay 7 parques eólicos, introducidos o en desarrollo. En total suman una fuerza introducida de 408 MW”.
Esto demuestra que en Perú sólo se utiliza el 2% de los activos eólicos absolutos.
Activos solares
Perú es uno de los países con mejores recursos solares del planeta por su cercanía al ecuador. En comparación con los países europeos, tiene más periodos de luz solar durante la mayor parte del año. En otras palabras, con las naciones con el giro más elevado y la ejecución de los avances del cambio de la energía solar.
Prácticamente en todo el dominio peruano existe una extraordinaria accesibilidad a la energía orientada al sol por su abundancia y consistencia de forma constante.
Los estudios del Banco Mundial demuestran que las localidades de Arequipa, Moquegua y Tacna tienen los mayores activos orientados al sol en el Perú para la mejora de los avances fotovoltaicos y de calor basados en la luz solar.
Esperamos que esta información haya sido de gran ayuda para despejar tus dudas acerca de la importancia de la instalación de paneles solares. En Global Energy S.A.C., una de las mejores empresas de instalación de paneles solares, estamos a tu disposición para brindarte apoyo sobre cualquier interrogante que tengas. Por ello no dudes en consultar con nosotros y escribirnos a info@globalenergy.solar o llamarnos al 989-109-603. ¡Te esperamos!