La energía solar en el Perú esta siendo muy utilizada en estos últimos años, siendo el Perú uno de los países con mejor ubicación contando con la mayor radiación.
Por ello, Global Energy, empresa que se especializa en terma solares, te brindara una mayor información sobre los avances de la energía solar en el Perú.
También te puede interesar: ¿Qué entendemos por inversores híbridos?
La energía fotovoltaica es posiblemente la opción más desarrollada para suplir la energía de los productos del petróleo.
A diferencia de los países nórdicos, Perú, debido a su zona privilegiada cerca del ecuador, tiene más radiación solar la mayor parte del año.
Perú tiene una alta radiación solar anual, que se encuentra en los buenos países aproximadamente de 5,5 a 6,5 kWh/m²; de 5,0 a 6,0 kWh/m² en la zona costera y en la Amazonía alrededor de 4,5 a 5,0kWh/m².
En Perú hay tres usos más normales de la energía orientada al sol. El primero (y generalmente normal) es la utilización de fuentes cálidas a través de acuíferos subterráneos, particularmente en las regiones del sur, fundamentalmente Arequipa y Puno.
Esto implica una menor utilización de la red eléctrica en los hogares. Asimismo, su utilización no se restringe al uso doméstico, sino a usos útiles como secadores de granos (en la región sur el desarrollo de granos andinos, por ejemplo, kiwicha, quinua, kañihua es alto) y además en la descontaminación del agua en regiones que lo requieren.
Otro punto de vista a destacar es el avance en la disposición de energía en las regiones del país. Según información de 2019, el 14% de la población peruana no tiene energía en sus hogares.
Según indica la Dirección General de Electrificación Rural, aún existen alrededor de 500 mil familias ubicadas en regiones campesinas que quedarían desatendidas por los programas de zapata abierta.
Además el Plan Nacional de Electrificación Rural, alrededor de 345.823 hogares deberían estar cubiertos con módulos fotovoltaicos en regiones rústicas.
El tercer punto es el avance de siete plantas orientadas al sol con un límite completo introducido de 284,48 Mwp asociadas al Sistema Eléctrico Interconectado Nacional. Una octava planta, Las Dunas, con un límite de 150 Mwp, está además en proceso de disposición.
Como ya se ha dicho, el sector de la energía fotovoltaica está pasando de los pequeños establecimientos familiares a los grandes proyectos de centrales eléctricas orientadas al sol.
Una cualidad importante de la energía basada en el sol es su capacidad de ajustarse a una amplia gama de empresas.
No cabe duda de que los resultados posibles de la utilización de la energía solar son diversos. Sin embargo, todavía falta información en algunos ámbitos que podrían explotarla con mayor seriedad.
La elección de la energía orientada al sol es vital, ya que es quizás la opción más idónea para cambiar el actual entramado energético mundial, que es grave en sustancias que dañan la capa de ozono.
Esperamos que esta información haya sido de gran ayuda para despejar tus dudas acerca de la importancia de la instalación de paneles solares. En Global Energy S.A.C., una de las mejores empresas de instalación de paneles solares, estamos a tu disposición para brindarte apoyo sobre cualquier interrogante que tengas. Por ello no dudes en consultar con nosotros y escribirnos a info@globalenergy.solar o llamarnos al 989-109-603. ¡Te esperamos!